Miércoles, 26 de Noviembre del 2025
Un debate estratégico sobre el futuro productivo y exportador argentino en proteínas animales, con referentes de todo el país
Con nuevos pozos horizontales en Confluencia Sur, la compañía superó el 25% del petróleo provincial y afianza la expansión del shale hacia el sureste
El gobernador y el diplomático recorrieron la operación de litio más longeva del país y destacaron su rol en la producción, el empleo y la transición energética
“Nuestra riqueza está en la diversidad que tenemos”
“El Foro Económico es el primer paso para construir un puente sólido entre Polonia y Argentina”
“Tenemos una tierra fértil y rica en minerales que puede alimentar al mundo”
“El vínculo entre India y Argentina puede multiplicarse: somos su mayor comprador de aceite”
“Costa Rica es pequeño en superficie, pero grande en corazón, biodiversidad y compromiso global”
“Argentina puede ser un proveedor confiable y sustentable para Japón”
“Argentina: Un Banco de Productos Agrícolas para el Mundo”
“Argentina tiene un papel clave en el equilibrio económico mundial”
“Apoyamos muy fuertemente el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur”
“En Polonia vemos a Argentina como un socio estratégico en América Latina”
“Solo veo posibilidades, lo que tenemos en un país es lo que le falta un poco en el otro”
“abriendo nuevos mercados para Argentina”
“Armenia y Argentina tienen un vínculo con historia, tecnología y futuro”
“Argentina, recursos naturales y desarrollo local para inversiones europeas”
“calidad, innovación y oportunidades”
“India y Argentina, socios estratégicos con futuro promisorio”
“Alianza Estratégica Argentina-Marruecos Impulsa la Agroindustria Global”
“impulsando la relación Argentina-Indonesia a un nivel superior en comercio e inversión”
“equilibrio comercial Argentina-Panamá con café, banano y cacao”
“cooperación estratégica Alemania-Argentina para un futuro sustentable”
“liderazgo unido por una agricultura sostenible y competitiva”
Director de Desarrollo Agroempresario.com
“No hay límites, no hay fronteras”
“Estamos perdiendo competitividad”
“Nuestro sueño es duplicar el PBI”
“Tucumán apuesta a la educación, a la bioeconomía y al valor agregado para volver a ser el faro del Norte”
“Innovamos para resistir, ahora necesitamos innovar para transformar”
“El comercio es lo que mejora la producción”
“Con políticas de estado tenemos la posibilidad de ser los más eficientes a nivel mundial”
“Argentina tiene una oportunidad única y depende de nosotros”
“Invertir en ciencia, tecnología y educación es invertir en el futuro”
“Para que Argentina prospere, necesitamos un Estado inteligente que piense el desarrollo estratégico del país”
Conductor de Villanos a Héroes Agroempresario.com
“Queremos que el manejo financiero sea simple y eficiente”
“Landtoken es una forma de democratizar el acceso a la tierra”
“El objetivo es transformar dolor en una solución”
“Transformamos residuos en bioestimulantes orgánicos para el agro”
“La bomba de tiempo que tenemos hoy es la resistencia bacteriana”
“Tratamos de cambiarle la vida”
“No queremos reemplazar las proteínas animales, sino complementarlas”
“La conectividad en el campo cambia vidas y rentabilidades: es hora de abrir la cabeza”
“Democratizar el acceso a la biotecnología es clave para impulsar la innovación en Argentina”
“Invertir en soluciones climáticas es construir un futuro mejor para todos”
Desarrollada en INTA San Pedro, Pionero INTA conserva calidad por más de 47 días y permite alcanzar mercados lejanos con fruta fresca por vía marítima
Suri, la firma londinense, busca crecer en el mercado estadounidense tras facturar US$31 millones con un modelo sustentable que ya llamó la atención de celebridades
ACCEDÉ A LAS EDICIONES IMPRESAS DEL DIARIO EN FORMATO DIGITAL
La campaña 2025/26 dejó un doble escenario en Santiago del Estero: récord histórico en garbanzo y otra fuerte caída para el trigo afectado por sequía y daños climáticos